­

CREO Y NO CREO

6:32



¿Es la esperanza una droga que debemos dejar?

Fe. Esperanza. Magia. Creo que todo es ambiguamente relativo... subjetivo.
 Nunca he sido de las personas que creen en muchas cosas, más bien pocas.

Siempre he odiado las teorías.
Las teorías son una mierda,
 pero, en la practica, él esta encima de mí; y viceversa-
y eso es maravilloso.

Y no lo entendía, estaba atrapada en una practica,
entre una huida que acaba siempre liberándome,
y siendo presa de mi misma libertad. 

Creo en el destino, indefinidamente.

Creo en que si algo es para ti, especificandome en algún sueño, tomes el camino que tomes sera tuyo. Pero también creo en que si no aprovechas las oportunidades cuando las tienes, quizás no vuelvan más.

Todo es tan contradictorio y a la vez solo tan simple.

Creo en el amor. A veces pienso que no existe, o que no todos tienen la capacidad de amar. También creo que es una enfermedad mental grave, como el filosofo griego Platón.

No creo en algún Dios.
Albert Einstein sí creía. También creía en el amor. Y era Judío.

__"Todo comenzó un día de clases, normal. Un profesor quiso probarles a la clase que si Dios existía era malo. -¿Creo Dios todo lo que existe? Si Dios creo todo, entonces también creo el mal. Lo cual significa que Dios es malo -Dijo el profesor a la clase. Al Einstein escuchar esto, intervino. -Disculpe profesor. ¿Existe el frió? -¿Que clase de pregunta es esa? Claro que existe. ¿Acaso nunca lo has sentido? -En realidad señor, el frió no existe. De acuerdo con las leyes de la física lo que consideramos frió, es en realidad la ausencia de calor. ¿Existe la oscuridad? -Claro que existe. -No señor, tampoco existe la oscuridad. La oscuridad es en realidad la ausencia de luz. Podemos estudiar la luz, pero no la oscuridad. El mal no existe. Es como la oscuridad y el frío. Dios no creo el mal. El mal es el resultado de lo que pasa cuando el hombre no tiene el amor de Dios presente en su corazón".

Sin duda, era una de las mentes mas brillantes del mundo (1879 - 1955).

¿Que significa la palabra creo? Es considerar una cosa como posible o probable sin tener pruebas de su certeza. Pero dudar y no creer es algo muy distinto. Me contradigo mucho pero eso esta bien. Una persona con los mismos pensamientos diariamente es incoherente. Todo es relativo y subjetivo, y en cuanto a mantener los mismo pensamientos sobre las ciencias sociales es difícil, cada día vamos creciendo como personas y adquiriendo nuevos conocimientos, ¿Y si no lo hiciéramos entonces que seriamos?

En fin, nunca fui de creer en muchas cosas,
sin embargo, en él sí.

Y es como si le rezara a un Dios en el cual no creo,
pero es él,
y me arrodillo.

No creo en la vida después de la muerte. Pero creo en que todos tenemos un alma.

Tampoco creo en la reencarnación, aunque científicamente esta comprobada, me parece estúpido que la vida te de las oportunidades que necesites para poder vivir una vida llena de gozo y felicidad. Eso es humanamente imposible.
También esta científicamente comprobado que el lugar exacto donde nuestro cerebro almacena el amor; el mismo de la adicción a las drogas.


No creo, pero me cuesta ignorarlas. La vida esta tan llena de misterios, supongo que eso es lo fascinante  de ella.

Hasta en el arte más feo,
encuentras belleza,
es subjetivo.

"Pon tu mano en una estufa caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate con una chica bonita durante una hora y te parecerá un minuto" La teoría de la relatividad de Enistein.

Después de todo, sin las teorías no existiera la practica.

Entonces, la esperanza..

¿Y si la esperanza es solo aquello a lo que queremos recurrir a creer cuando las cosas se tornan mal, difíciles? ¿Y si es solo una droga que nos mantiene en al aire creyendo firmemente en que todo saldrá bien alejándonos completamente de la realidad?

Entonces, ¿La esperanza es una droga que debemos dejar?

“El arte y el amor son lo mismo: es el proceso de verse en cosas que no son ustedes.”

0 comentarios